en

Beneficios de Saludar en el Trabajo

¿Por qué es importante saludar y agradecer en la empresa?

Un gran aliado para el logro de objetivos en la empresa, el saludo.

¿Hay realmente algún beneficio de saludar en el trabajo? ¿Y qué sobre el agradecimiento?

El saludo y el agradecimiento son dos acciones que muchos entienden como algo positivo para las relaciones sociales, pero a veces (más de lo debido) se olvidan o no se hace de una manera efectiva. ¿Conoces tú los beneficios de saludar y agradecer en el trabajo?

Hola, buenos días, buenas, hello… Gracias.


La Importancia de Saludar en el Trabajo.

Las organizaciones y su alta dependencia del factor humano para lograr su cometido, hace muy importante comprender la naturaleza social de las personas y su necesidad de interactuar, de esta manera se puede obtener lo mejor de este recurso humano.

Las personas buscan aspectos de aceptación y aprobación en otros y es algo que viene adjunto al ser humano como el respirar. Es cierto que hay casos especiales, pero la gran mayoría de la población actúa de esta manera.

Debemos recordar que el saludo y el agradecimiento son actos de respeto y cordialidad, definiéndose como gestos universales de educación.


¿Es realmente importante esto de saludar y agradecer en el trabajo?

En la actualidad se comparte más el tiempo con los compañeros de trabajo que con los familiares, pareja o amigos. Tal cantidad de horas deja muy clara la importancia que tiene el cómo nos relacionamos con las personas del trabajo.

A estas interacciones se les suman complejos factores como la responsabilidad y el deber, lo que supone un mayor grado de dificultad al buen flujo de dichas relaciones.

Es por esto que si empleas la buena educación y la simpatía al expresarte, tendrás estas fortalezas que jugarán a tu favor en cualquier escenario personal o profesional.

La gratitud es una vacuna, antitoxina y un antiséptico.

John Henry Jowett

Beneficios de saludar y agradecer en la empresa:

  • 1. Crear y mantener una buena atmósfera en el lugar de trabajo

    Con un «hola» o un buen apretón de manos, se nutre la comunicación en el equipo, siendo de vital importancia en el logro de objetivos del departamento.

  • 2. Reconocimiento

    El sencillo acto de saludar ofrece a tu interlocutor la afirmación de que le has visto y reconoces su existencia en tu universo. Al agradecer distingues su trabajo y tiempo.

  • 3. Cercanía

    Las personas tienen mejores relaciones con aquellas con las que sienten más afinidad, haciendo más posible y rápido el logro de los objetivos propios y del equipo.

  • 4. Humanización

    Cuando somos saludados o agradecidos por un superior o jefe, se fortalece la idea de ser alguien, un miembro importante del equipo y se contrarresta el concepto de ser solo un número más para la empresa. Y si el saludo llega con nombre o apellido, esto alcanza otro nivel.

  • 5. Facilidad en los procesos diarios

    Permite interactuar más cómodamente con tus compañeros a lo largo del día. Imagina que alguien te pide algo, y ese momento es la tercera vez que se han visto durante ese día, ahora, esta persona solo te ha saludado justo para pedirte lo que necesitaba ¿Cómo te sentirías al respecto?

  • 6. Mejor comunicación

    Saludar y agradecer es una forma efectiva de comunicarse con los compañeros de trabajo y mejorar la relación entre ellos.

  • 7. Bienestar psicológico

    Las relaciones positivas en el lugar de trabajo pueden mejorar el bienestar psicológico y emocional de los empleados.

La importancia de saludar en la oficina
Algo tan simple como un saludo junto a una sonrisa puede mejorar el ánimo de cualquiera.

Es gratis y rápido.

Saludar y agradecer no te quitará tiempo ni energía, y te dará motivación al encontrarte en un equipo unido y bien comunicado.


Si tu rol en el equipo es de liderazgo, esto se convierte en una responsabilidad, en un deber como el de cumplir con tu horario. Los líderes motivan con el ejemplo, y si este se muestra con simpatía, el impacto será mucho mayor.

Recuerda que como líder serás medido por los resultados de tu equipo, y estos serán mejores si este equipo se encuentra motivado.

Sin importar quién seas, lo que hagas o dónde trabajes, saca provecho al poder de estas palabras. Haz parte de tu rutina el saludar y agradecer en el trabajo. Mejora el cómo otros te ven y valoran, y básicamente logra que el proceso del trabajo sea mejor con estos beneficios de saludar.


En resumen, saludar y agradecer en el espacio de trabajo puede ayudar a mejorar la comunicación, la motivación, la colaboración, el respeto y el bienestar psicológico en el lugar de trabajo, lo que puede contribuir a un ambiente laboral más positivo y productivo.

¿Por qué crees tú que ofrece beneficios el saludar en el trabajo? Escribe abajo en los comentarios.

Compártelo con alguien:

¿Te ha gustado el post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

diferencias autoestima y ego

El Ego y la Autoestima ¿Diferentes?

Como saber si mi amigo es un amigo de verdad

Cómo Reconocer a un Buen Amigo