en

Cómo Ser Más Inteligente Cada Día

Mejorar las capacidades mentales y sé más listo.

Lograr ser una persona lista. Ejercicios y hábitos.

El cómo ser más inteligente es uno de los términos con mayor tendencia al alza en los últimos 2 años en cuanto a búsquedas en sitios web como Google, Yahoo o Bing.

Esto, más que algo curioso, representa un dato que demuestra el interés creciente que está teniendo la sociedad por el coeficiente intelectual y resalta el despertar de una generación (de diferentes edades) dirigida hacia el fortalecimiento del conocimiento y a la resolución de problemas.

Si estás leyendo esto es porque eres una de estas personas a quienes les interesa mejorar sus capacidades intelectuales y hacer que el cerebro funcione como es debido.


¿De qué manera quieres ser más inteligente?

Para profundizar en cómo ser más listo, debes primero reconocer en qué aspecto quieres serlo. ¿Quieres ser más inteligente en el análisis, en lo social o en lo emocional?

La inteligencia verdadera se fundamenta en el fortalecimiento en equilibrio de las tres verticales anteriores. 

Pero antes que nada, si realmente quieres desarrollar tus capacidades mentales, podríamos decir que lo necesario es estimular el crecimiento de nuevas neuronas en tu cerebro.

Dicho lo anterior, es conveniente hablar sobre:

La Neurogénesis

La regeneración de neuronas, o neurogénesis, es un proceso que realiza el cerebro a lo largo de nuestra vida; es tan complejo que aún se investiga en humanos porque no existen conclusiones claras sobre la multiplicación de neuronas en personas de edad adulta. Sin embargo, existen hallazgos que demuestran que el hipocampo en el cerebro, sí que mantiene una producción activa de neuronas incluso pasados los 40 y 50 años.

Aunque existen estudios que derriban la teoría de la neurogénesis en adultos como la realizada en el 2018 por Nature. El punto importante es que este estudio está basado en experimentos a otras especies distintas a la humana, y por consecuencia, no es definitoria. Incluso haciendo estas investigaciones en personas, requeriría hacerlo en una cantidad mínima coherente para dar con data realmente certera.

Así como el hierro se oxida por falta de uso, así también la inactividad destruye el intelecto.

Leonardo da Vinci

¿Cómo ser más inteligente estimulando la generación de nuevas neuronas?

Con la misma técnica con la que consigues incrementar la masa muscular de tu cuerpo, con el ejercicio.

Pero no solo hablo de actividad física, que ciertamente es uno de los factores en este proceso, también me refiero al ejercicio cognitivo.

Así mismo debes:

  • Hacer ejercicio moderado como salir a correr, ir al gimnasio para hacer algo de cardio o practicar algún deporte, por al menos 20 o 30 minutos.
  • Estar en entornos cognitivamente estimulantes. Más adelante en el post te doy algunas herramientas para esto.
  • Y dormir adecuadamente.

También necesitarás de estímulos para que el cerebro se desarrolle y estos se producen a través de repeticiones. Así que cuando comiences a crear los hábitos de ejercitarte o de usar algún entrenador cerebral para ser más listo, no dejes de lado la constancia y la disciplina.

Como ser más listo cada día
Tú puedes hacerte más inteligente, solo necesitas enfoque y compromiso con nuevos hábitos.

Mejora tus habilidades cognitivas.

Dentro de las cualidades de personas inteligentes, se encuentran aquellas que reflejan habilidades cognitivas fuertes y estas se desarrollan solo en entornos que te dirijan a utilizar tu cerebro para lograr resultados.

Tu entorno es clave en este asunto, ya que si tu círculo social es algo corto de mente, no fomentarán una exigencia en ti al hablar, expresarte o interactuar con ellos. Conversaciones vacías de la vida del vecino, por ejemplo, al final gira todo en torno al estilo de vida del individuo.


¿Cuáles son y cómo fortalecer estas habilidades cognitivas?


6 puntos claves para empezar:

  • 1. La Memoria

    Haz actividades que reducen tus niveles de estrés, trata de evitar la rutina mientras cambias trayectos para llegar al mismo lugar o vístete con los ojos cerrados.

    El cepillar, tus dientes con la mano opuesta a lo habitual también te ayudará, y jugar desafíos a la memoria como‘Simón dice’.

    Aprender a tocar un instrumento musical te ayudará mucho con la reducción del estrés, la memoria y la coordinación motora. Si tocas un instrumento, sin duda estimulas al cerebro a diferentes escalas, haciéndote más capaz en las tareas mentales.

  • 2. La Atención

    Hay muchos juegos para estimular tu atención. Al final del post te dejo un listado con las mejores apps del móvil para esto. También potencias tu atención si haces una visita a una zona nueva de tu ciudad y te guías solo con la ayuda de un mapa, bien sea digital o físico.

  • 3. La Percepción

    Cierra tus ojos y trata de separar cada uno de los sonidos que escuchas, esto, aunque también tiene que ver con la atención, ayudará a mejorar tu nivel de percepción.

    También con la ayuda de un amigo, puedes pedirle que te dé a tocar objetos con los ojos cerrados para que tú descubras lo que son solo con la sensación que te den al tacto, e igual pasa con los olores.

  • 4. El Pensamiento

    ¡Medita! Poner tu atención en el pensamiento y tratar de gestionarlo eficazmente es un buen ejercicio para muchos factores en tu vida. Esto es especialmente bueno si eres una persona que suele tener pensamientos negativos del tipo “todo el mundo me odia”.

    Por otra parte, te ofrecerá beneficios en tu relación de pareja, o cualquier otra relación sana que desees tener con amigos, por el potencial de liberar estrés y abrir tu mente al pensamiento ajeno. Lo que hace más fácil ponerte en la «situación del otro».

  • 5. El lenguaje

    Enriquece tu vocabulario. Elige cualquier objeto al azar en tu habitación y llámalo con alguno de sus sinónimos.

    El poder de la lectura también ayudará a potenciar a tu lenguaje, en especial si lees ciencia ficción, porque las capacidades creativas que esta narración hará despertar en ti; sacará tu mente de la «caja».

    Aprender un idioma es una gran herramienta en diferentes aspectos para el aumento de tu intelecto tanto social como lógico, trayendo capacidades de entendimiento impresionantes a tu vida. Esta es una de las más potentes y recomendables herramientas para ser un hombre o una mujer inteligente.

  • 6. La Creatividad

    Dibuja, sé un poco caótico y también ordenado, trata de ver la vida desde el punto de vista de otra persona, juega, haz cosas divertidas y muy especialmente, supera el miedoal fracaso.

    Además, al estimular la creatividad, practicas la resolución de problemas y la toma de decisiones, lo que te ayudará a fortalecer tus habilidades cognitivas y a pensar de manera más efectiva.


¿Cómo estimular la inteligencia?

Apps para el teléfono que te ayudarán como un entrenador cerebral.

Haz clic en cada una para abrir el listado.

Juegos y habilidades cognitivas
  • Lumosity
  • Cognifit
  • NeuroNation
  • Fit Brains Trainer
  • Eidetic
Meditación
  • Insight Timer
  • Headspace
  • Calm
  • Aura
  • Budhify
Idiomas
  • Duolingo
  • Babbel
  • Busuu
  • Rosetta Stone
  • Italki
Creatividad
  • Blackbar
  • Unstuck
  • Brainsparker
  • Little Big Artist

Mi consejo. Ser una persona lista no debe ser tu objetivo primordial en la vida, pero sin ninguna duda, tu astucia, creatividad y capacidades sociales harán de ti una persona mucho más cercana a la cumbre de la plenitud. 


¿Cómo notas que tu inteligencia va aumentando?

  1. Mayor capacidad de resolver problemas y pensar críticamente
  2. Mejora en la capacidad de comunicarse y expresarse con claridad
  3. Mayor habilidad para ver múltiples perspectivas y tomar decisiones basadas en la razón y no solo en las emociones
  4. Capacidad de aprender de los errores y aplicar ese conocimiento en el futuro

Además, es importante destacar que la inteligencia no es algo fijo y que siempre se puede mejorar y desarrollar a lo largo de la vida a través de la educación, la experiencia y el autodesarrollo.


Conclusiones sobre esto de cómo ser más inteligente.

Concluyo enfatizando sobre las habilidades sociales, porque tras la realización de diversos estudios, se ha demostrado que el éxito en la vida, incluso en la profesional, se alcanza gracias a un 80% de las capacidades de interacción del individuo con otras personas y el otro 20% restante, debido a sus conocimientos y estudios.

Ten presente que cuanto más inteligente eres, más posibilidades tendrás de que te irrite la ignorancia del mundo. Es cierto que el nivel de profundidad del pensamiento no es algo que se le dé bien a todos.

Así que atentos con aquello que perseguimos en la vida para que tomemos decisiones acertadas.

¿Qué opinas de estos consejos? ¿Crees que alguno te serviría? Escribe en los comentarios de aquí abajo.

Compártelo con alguien:

¿Te ha gustado el post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

me siento inferior a los demás

Me Siento Inferior ¿Por Qué Me Siento Menos?

fortalecer el autoestima en los niños tips

4 Tips para Fortalecer la Autoestima en Los Niños