Seguramente habrás escuchado por allí de la etapa que atraviesan algunos hombres cuando cumplen los 40 años. Se le conoce como “La Crisis de la Mediana Edad o Crisis de los 40”.
En este post te escribo en qué consiste la crisis y cómo podemos comprender esta transición para maniobrar con astucia cualquier dificultad que aparezca en la relación, evitando pensamientos como… “algo está mal entre nosotros”.
Aclaro que afrontar esta crisis por cumplir 40 años no es exclusiva de un género. Hombres y mujeres al acercarse a los cuarenta años de edad experimentan pequeños “desajustes emocionales” especialmente frente a la presión social por ser jóvenes eternamente, y en el caso de las mujeres también se suman cambios hormonales.
Emociones que van desde la alegría al enojo en solo minutos dando respuestas equivocadas en interacciones de la vida cotidiana.
Es en este ciclo, hombres y mujeres comienzan a comprender que los años de juventud quedaron atrás y que deberán aceptar un nuevo camino hacia una nueva madurez.
Usualmente el desajuste emocional comienza en los hombres a partir de los 40 años de edad, y en algunos casos a los 50 años.
Este ciclo es como un punto medio en el que esta persona se autoanaliza de forma consciente o inconsciente y evalúa sus logros; preguntándose cómo está su presente y cómo será su futuro.
¿Qué pasa cuando se acercan a los cuarenta?

Años atrás, estas crisis de los 40 eran la punta de lanza para las separaciones matrimoniales, porque los cambios emocionales que presentaban los hombres eran traducidos como falta de amor hacia su pareja o cansancio en la relación.
Hoy día, gracias a las diversas plataformas informativas; podemos documentarnos para entender la existencia de esta crisis de los cuarenta y enseñarnos a detectarlas y afrontarlas; haciéndonos saber que es una transición normal de vida y que se puede superar con inteligencia y paciencia.
La crisis de los 40 en los hombres no es una moda, siempre ha existido; solo que las épocas y los estilos de vida han cambiado.
Recuerda que usualmente la intención del hombre es la de rescatar su juventud “perdida” porque siente que ha llegado a la mitad de su vida y que a partir de este punto todo irá en deterioro.
Así que, aquí te describo 6 cambios por los que atravesará ese hombre cuarentón en su crisis de mediana edad.
Es importante que nosotras, las valientes esposas, recordemos estos cambios, para que al detectarlos podamos evitar caer en discusiones, reproches o comentarios inoportunos. Al final no traerán nada bueno, generando asperezas en la relación.
En este punto nosotras las mujeres nos preguntamos ¿Nuestro cuarentón podrá salir de esta crisis? ¡Claro amiga! La pareja solo deberá aplicar un poco de sentido común y el hombre deberá evitar la infidelidad virtual y ofrecer compromiso a su cónyuge e hijos.
Si consideran que no es fácil salir de este momento de confusión, entonces será oportuno la ayuda de un buen especialista en relaciones de pareja.
Las cosas simples son las más extraordinarias
Paulo Coelho
y sólo los sabios consiguen verlas.
Mis consejos para este hombre de mediana edad que atraviesa por esta crisis son:
- Sé positivo.
- No seas parte de los hombres infieles que se excusan en un sentimiento de «tristeza» por llegar a «la mitad de su vida».
- Asume y elógiate por los logros que has obtenido, sin importar sean muchos o pocos y replantéate los próximos objetivos después de cumplir esta edad. Lo que no pudiste hacer quedó atrás, así que, adelante con lo nuevo y siempre que tomes decisiones hazlo con la cabeza en tu estabilidad futura.
- Acepta tu edad y disfrútala ¡ah! ¿Qué puedes mejorar tu apariencia? ¡claro! Nunca es tarde, pero con sentido común y recordando tu estatus sentimental.
Romano Guardini en su libro Las etapas de la vida, finaliza diciendo que: “La única salida digna de este periodo de cuestionamiento se logra aceptando las propias limitaciones, recordando que las cosas grandes se consiguen atendiendo bien lo ordinario, lo cotidiano (asumiendo las obligaciones de la amistad, el amor y la profesión) y dar a la vida el sí que procede de la seriedad y el afecto”.
Pues mis estimados, aquí les entrego las herramientas que les ayudarán, especialmente a las esposas, a superar con éxito este periodo de transición de la vida, como también será de ayuda si es una crisis de los 50.
Comments