en

El Mejor Lugar Para Ser Creativo

Lugares para despertar tu creatividad. Empieza a reconocerlos.

Los sitios o momentos donde eres más creativo.

Seguramente, alguna vez mientras estabas en el baño o cuando en la cama, estando más dormido que despierto, se te han ocurrido ideas geniales, o lograste resolver algún dilema que habías tenido por horas o días. ¿Significa esto que hay un mejor lugar para ser creativo?

Al mejor estilo de Arquímedes corriendo desnudo por Siracusa gritando ¡Eureka! Luego de hallar la respuesta al problema expuesto por el Rey Hierón II.

Sí, es cierto, que tendemos a ser más creativos en unos ambientes que en otros.

¡Está bien! Tal vez no sea corriendo desnudo por tu ciudad, pero sí posiblemente cuando lo descubras echarás una carrerilla a tu habitación para apuntar esa fabulosa idea que tenías tiempo tratando de conseguir.

Pues, déjame decirte que puedes estar tranquilo, no estás enloqueciendo. Resulta que a muchas personas les ocurre exactamente lo mismo.

No pienses. El pensar es el enemigo de la creatividad. Es ser demasiado consciente de uno mismo, y ser demasiado consciente de uno mismo es negativo.

No puedes intentar hacer cosas. Simplemente debes hacerlas.

Ray Bradbury

Aaron Sorkin quien es guionista, productor, dramaturgo y actor estadounidense, declaró hace varios años que cuando está bloqueado su solución es la ducha y la respiración. A su vez, Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company, inventó las cadenas de producción al observar la manera en que un grupo de carniceros limpiaban una res en el matadero.


Insights o momentos ¡Ahá!

Este tipo de comportamiento fue estudiado por dos neurocientíficos de la universidad de Drexler, John Kounios y Mark Beeman, quienes escribieron el libro “The Eureka Factor”, ellos definen la creatividad como la capacidad para reinterpretar algo ordenando sus elementos y combinándolos para alcanzar algún objetivo.

Cuando instantáneamente este tipo de recombinación se da, surgen los insights o «momentos Ahá», que nos permite obtener una solución de forma inconsciente y repentina.

Ese estudio y otros similares, como el de Keith Sawyer, Psicólogo de la Universidad de Carolina del Norte, realizado en 2006, echaron al suelo nuestras creencias de que para generar ideas debemos enfocarnos y estar 100% concentrados en las actividades que realizamos, resultó ser todo lo contrario, la creatividad nos invade cuando realizamos tareas que no impliquen muchos recursos cognitivos.

John Kounios también nos da el dato de que «el agua caliente en la soledad de la ducha, agudiza nuestros sentidos externos y dirige nuestra atención hacia pensamientos internos».

Y este estado de conciencia promueve el pensamiento creativo; en pocas palabras, se refiere a que nuestro cerebro literalmente se desconecta de todo lo que ocurre en nuestro entorno, lo que permite que solo te concentres en tus pensamientos y probablemente surja alguna idea interesante y creativa en medio de este proceso.

Cómo despertar la creatividad
Despierta tu creatividad teniendo en cuenta los factores que te ayudan a serlo.

Aquí mis recomendaciones para despertar la creatividad:

  1.  Enfócate en tus objetivos.
  2.  Concentra todas tus energías en el punto central al que apuntas.
  3.  Relaja tu mente, para que todos tus pensamientos se ocupen solo de tu meta.
  4.  Descansa para recobrar energías y duerme lo suficiente para que tu cuerpo se sienta recargado cada día y de su máximo rendimiento.
  5.  Siéntete cómodo con tu mente y cuerpo para que el acierto adecuado llegue a ti, y así encontrarás gritar el ¡Eureka!, que seguramente tanto has estado buscando.

En el siguiente vídeo verás explicada la razón por la que a veces nos surgen grandes ideas en momentos inesperados.


El mejor lugar para ser creativo puede variar de persona en persona, ya que cada uno tiene sus propias preferencias y necesidades. Sin embargo, algunos lugares comunes que pueden ayudar a fomentar la creatividad incluyen:

  • Un espacio tranquilo y privado
  • Un sitio donde puedas tener privacidad y estar libre de distracciones, como un estudio o un despacho.

  • Un ambiente inspirador
  • Consigue ese sitio que te inspire, como una biblioteca o un museo, puede ayudar a aumentar la inspiración y a generar nuevas ideas.

  • Un lugar con actividad
  • Estar rodeado de actividad, como un café o un parque, puede ayudar a sentirse motivado y aumentar la capacidad para generar ideas nuevas.

  • Una atmósfera de trabajo
  • Un ambiente de trabajo limpio y ordenado, con una buena iluminación y ventilación, puede ayudar a mantener la concentración y aumentar la productividad.

  • Un lugar que te haga sentir cómodo
  • Puede ser tu lugar preferido, un lugar que te haga sentir cómodo y feliz, o un lugar que te recuerde a algo o alguien importante para ti.


Es importante mencionar también, que el cambio de ambiente también puede ayudar a fomentar la creatividad, ya que un cambio de perspectiva puede ayudar a ver las cosas de manera diferente. Por lo tanto, es importante experimentar con diferentes lugares y encontrar el que mejor funcione para ti.

En resumen, ser creativo realmente no se asocia a un lugar, pero esto sí que se vincula con la tranquilidad de la mente en determinados espacios, permitiéndote ver y entender experiencias vividas, logrando así la generación de una o varias ideas.


¿Qué opinas de estos consejos para ser más creativo? ¿Has notado que eres más ingenioso en alguna parte en especial?

Escribe en los comentarios de aquí abajo.

Compártelo con alguien:

¿Te ha gustado el post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Es bueno escuchar música mientras trabajo

Beneficios de Escuchar Música en el Trabajo

Empoderamiento de la mujer

El Empoderamiento De La Mujer