Desde hace unos meses he escuchado el término de «La Persona Vitamina» y claramente sabía que tenía una connotación positiva, pero no tenía aún muy claro lo que significaba. Entonces no fue hasta que me hice un viaje largo en coche y fue cuando mi pareja me puso un podcast de Mirian Rojas-Estapé, y dije necesito saber más de esto – mucho más, y de allí nace este post.
¿Qué es una persona vitamina?
De una manera general, las personas vitaminas son aquellas que nos brindan energía y nos ayudan a sentirnos mejor emocionalmente. Al igual que las vitaminas de verdad que nos proporcionan nutrientes para nuestro cuerpo, estas personas nos proporcionan una especie de “nutriente emocional” que nos ayuda a mantenernos saludables en términos psicológicos y emocionales.
Estos individuos son esenciales para nuestro bienestar emocional y, como tal, es importante cultivar relaciones positivas con ellos. De hecho, la calidad de nuestras relaciones interpersonales puede tener un impacto muy significativo en nuestra salud mental y emocional.
Te lo explico con un ejemplo, si nos rodeamos de personas tóxicas o negativas, es probable que nos sintamos más ansiosos, estresados y deprimidos. Por otro lado, si pasamos tiempo con personas que nos hacen sentir bien, apoyan nuestros intereses y nos brindan una sensación de seguridad, es más probable que nos sintamos más felices, seguros y relajados.
El origen del término «persona vitamina» no está claro y no hay una fuente conocida que lo atribuya a una sola persona o evento. Se cree que el término puede haber sido acuñado por expertos en psicología y desarrollo personal.
Es importante tener en cuenta que nuestras necesidades emocionales pueden cambiar con el tiempo y, por lo tanto, nuestras “personas vitaminas” también pueden cambiar. Por ejemplo, durante una crisis personal, es posible que necesitemos un tipo diferente de apoyo emocional del que normalmente necesitamos.
Para mantener nuestras relaciones positivas y saludables, es fundamental que trabajemos activamente para cultivarlas. Esto significa ser un amigo o pareja comprensivo, tener empatía por los demás, escuchar atentamente y apoyar las metas y objetivos de los demás.
Entonces, es fundamental identificar quiénes son nuestras “personas vitaminas” y asegurarnos de que estén presentes en nuestras vidas.
Estas personas pueden ser amigos cercanos, familiares, parejas, mentores, compañeros de trabajo, etc.
Pero, ¿cómo podemos saber quiénes son nuestras personas vitaminas? Sigue leyendo.
El amor es la fuerza más poderosa del universo, y cuando se combina con la energía de una persona vitamina, puede cambiar el mundo.
Mahatma Gandhi
11 maneras de identificar a una persona vitamina
- Son positivos
- Son empáticos
- Son proactivos
- Son creativos
- Son entusiastas
- Son confiables
- Son respetuosos
- Son trabajadores
- Son agradecidos
- Son pacientes
- Son leales
Son seres naturalmente optimistas y ven lo mejor en las situaciones. Podemos identificarlos porque tienen una actitud usualmente positiva y contagian alegría y energía a todos.
Las personas vitaminas son compasivas y se preocupan por los demás. Puedes identificarlos porque escuchan atentamente y son capaces de ponerse en el lugar de los demás.
Son líderes naturales y están dispuestos a tomar la iniciativa para ayudar a los demás. Puedes identificarlos porque no esperan a que les pidan ayuda, sino que buscan oportunidades para ayudar a los demás.
Personas con gran imaginación y tienen un enfoque innovador para los problemas. Puedes identificarlos porque están dispuestos a pensar fuera de la caja y encontrar soluciones creativas a los desafíos.
Tienen mucha energía y entusiasmo por la vida. Puedes identificarlos porque siempre parecen estar listos para enfrentar cualquier desafío y disfrutan de cada momento de la vida.
Son personas en las que puedes confiar. Puedes identificarlos porque son honestos, sinceros y siempre mantienen su palabra.
Suelen ser amables y respetuosas con los demás. Puedes identificarlos porque tratan a los demás con dignidad y respeto, independientemente de su posición o estatus.
La dedicación y el compromiso con su trabajo y su vida en general suele ser también otra de sus características. Puedes identificarlos porque siempre están dispuestos a esforzarse y dar lo mejor de sí mismos.
Las personas vitaminas son agradecidas por lo que tienen en la vida y expresan su gratitud con frecuencia. Puedes identificarlos porque valoran a los demás y lo que tienen, y no dan nada por sentado.
Como la llaman muchos, “la madre de las virtudes”. Claramente, es una característica que solemos apreciar, y mucho, en las personas que nos rodean. Así que por consecuencia, una persona vitamina también es paciente y está dispuesta a esperar el momento adecuado para que las cosas sucedan.
La lealtad hacia las personas importantes en su vida es fundamental. Puedes identificarlos porque se mantienen fieles a sus amigos, familiares y seres queridos, incluso en momentos difíciles.

¡No dejes escapar a las personas vitaminas de tu vida!
Para retener a las personas vitaminas en tu vida, es importante:
- Valóralas: Reconoce y aprecia sus cualidades y habilidades únicas.
- Sé un buen amigo: Mantén una relación cercana y sincera con ellos, apóyalos y dales ánimo cuando lo necesiten.
- Comunícate abiertamente: Habla abiertamente con ellos y expresa tus sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa.
- Sé honesto: Mantén una relación sincera y honesta con ellos, siendo transparente y confiando en ellos.
- Dales espacio: Permíteles tener tiempo y espacio para sí mismos,
¿Cómo puedo ser una persona vitamina?
Convertirse en una persona vitamina implica adoptar un enfoque proactivo hacia la salud mental y el bienestar emocional.
Algunas formas de hacerlo incluyen:
- Practicar la atención plena y la meditación para reducir el estrés y aumentar la resiliencia emocional.
- Establecer relaciones interpersonales saludables y nutritivas, como conectarse con amigos y familiares, participar en actividades sociales y unirse a grupos comunitarios.
- Mantener una alimentación saludable y equilibrada, que incluya una variedad de alimentos nutritivos y ricos en vitaminas y minerales.
- Hacer ejercicio regularmente para mejorar la salud física y mental, reducir el estrés y aumentar la energía y el bienestar emocional.
- Desarrollar habilidades de afrontamiento efectivas para manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales.
Convertirse en una persona vitamina requiere tiempo, esfuerzo y compromiso con el cuidado personal y el bienestar emocional.
Al buscar un equilibrio saludable en todas las áreas de la vida, es posible fortalecer nuestra resiliencia emocional y convertirnos en una persona vitamina.
En resumen, nuestras relaciones interpersonales son esenciales para nuestro bienestar emocional y, al igual que las vitaminas, son necesarias para mantenernos saludables.
Las “personas vitaminas” son aquellas que nos brindan energía emocional y son fundamentales para nuestra felicidad y satisfacción. Identificar y cultivar estas relaciones puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional.
¿Has leído este post porque quieres saber si alguien es tu persona vitamina o porque quieres convertirte en una? Escribe en los comentarios de aquí abajo.