¿Qué es una cookie?

Las cookies son archivos de texto que se almacenan en el navegador cuando se visita cualquier página web. Su principal utilidad es, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo.

Lo que hacen estas cookies es almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, tu DNI o información personal. Los datos que guardan son únicamente de carácter técnico.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Aquí algunos ejemplos del qué pasaría si se desactivan las cookies:

  • No podrás compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a tus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrás acceder al área personal de la web, como por ejemplo Mi cuenta o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Te será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá ejecutar analítica web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrás publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si eres un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad personalizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactivas no podrás utilizar ninguna red social.

¿Qué tipos de cookies hay?

Entre los tipos de cookies, según la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

  • Cookies obligatorias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Cookies de terceros

En algunos casos, compartimos información sobre los visitantes de este sitio de forma anónima o agregada con terceros como puedan ser anunciantes, patrocinadores o auditores con el único fin de mejorar nuestros servicios.

Todas estas tareas de procesamiento serán reguladas según las normas legales y se respetarán todos sus derechos en materia de protección de datos conforme a la regulación vigente.

Este sitio mide el tráfico con diferentes soluciones que pueden utilizar cookies o web beacons para analizar lo que sucede en nuestras páginas.

Actualmente, se usa Google Analytics para la medición del tráfico de este sitio. Puedes ver más información sobre la política de privacidad a continuación:

Este sitio también puede albergar publicidad propia, de afiliados o de redes publicitarias.

Esta publicidad se muestra mediante servidores publicitarios que también utilizan cookies para mostrar contenidos publicitarios afines a los usuarios.

Cada uno de estos servidores publicitarios dispone de su propia política de privacidad, que puede ser consultada en sus propias páginas web.


¿Qué tipos de cookies se usan en este sitio web?

Al acceder a la web verás un mensaje sobre si sigues navegando se te instalarán diversas cookies propias y de terceros correspondientes a las analíticas de la web para ayudar a analizar el uso que haces del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificarte.

Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no te asocia como persona, sino a tu navegador web.

Esta web emplea cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, dejar comentarios y para obtener estadísticas de nuestros usuarios.

Puedes cambiar la configuración de tu navegador para ser avisado de la recepción de cookies en tu dispositivo o desactivar la capacidad de almacenar dichas cookies en tu dispositivo.

Cookies estrictamente necesarias

Son cookies que se encargan de conservar todos los datos relacionados con la sesión (visita) del usuario en la página web con el fin de garantizar un óptimo servicio (generadas por WordPress). Son las únicas gestionadas por nosotros.

Cookies de análisis de datos y estadísticas

Son las cookies de los servicios de Google Analytics.

Permiten crear y recopilar datos de la sesión, tales como: número de visitas, páginas vistas, secciones visitadas, duración de la sesión, fuentes de referencia, búsquedas realizadas, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el interés en productos o servicios, las páginas visitadas, el navegador y el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Estas herramientas no obtienen nunca tus datos personales, como por ejemplo datos sobre tu nombre o apellidos, ni de la dirección postal desde donde te conectas, ni tarjeta de crédito, entre otros. La información es siempre anónima.

Ten en cuenta que en ningún caso se van a utilizar cookies que comprometan tu privacidad.

Clic para leer la política de privacidad (Google, Inc.)

Cookies de publicidad

Son las cookies de los servicios de Google Ad Manager, DoubleClick (Google) y Meta.

Estas cookies ayudan a mejorar y gestionar correctamente la exposición de anuncios publicitarios al usuario, evitando contenido repetitivo y permitiendo una experiencia más cómoda al navegar por la web, ofreciéndole anuncios con información de su interés.

Clic para leer la política de privacidad (Google, Inc. / DoubleClick)

Cookies de redes sociales y webs externas

Son las cookies de los servicios de Meta, Twitter, Pinterest y YouTube.

Clic para leer la política de privacidad (Meta Platforms, Inc. / Twitter, Inc. / YouTube, LLC. / Pinterest)


¿Cómo se gestionan las cookies en los navegadores?

Si no deseas que los sitios web ni blogs pongan ninguna cookie en tu equipo, puedes adaptar la configuración del navegador de modo que se te notifique antes de que se descarguen.

También puedes adaptar la configuración del navegador, de forma tal que rechace todas las cookies o únicamente las cookies de terceros. Y también puedes eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en tu equipo.

A continuación, se indica una lista de enlaces sobre cómo ver cookies en diferentes navegadores y tienes los pasos para borrarlas. Si utilizas otro navegador, consulta la información sobre cookies en el propio navegador. Si utilizas un teléfono móvil, consulta el manual del dispositivo para obtener más información.

Para borrar las cookies (de un site en concreto) en Firefox en un ordenador, sigue estos pasos:

  1. Abre Firefox en tu ordenador.
  2. Haz clic en el icono de Información del sitio (Una «i» dentro de un círculo), a la izquierda de la barra de direcciones.

Para borrar todas las cookies en Firefox en un ordenador, sigue estos pasos:

  1. En la barra de menú, haz clic en Firefox selecciona Ajustes.
  2. Selecciona el panel Privacidad & Seguridad y ve a la sección Cookies y datos del sitio.
  3. Haz clic en el botón Limpiar datos…
  4. Deberían estar marcadas tanto las cookies y datos del sitio (para eliminar los inicios de sesión y las preferencias del sitio) y el contenido web en caché (para eliminar las imágenes y scripts almacenados y otro tipo de contenido en caché si también lo deseas).

Para borrar las cookies en Firefox en un dispositivo móvil, sigue estos pasos:

  1. Abre Firefox en tu dispositivo móvil.
  2. Toca el botón de menú (tres líneas horizontales) en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Toca «Ajustes».
  4. Toca «Privacidad».
  5. Toca «Cookies»
  6. Toca «Eliminar» para borrar todas las cookies.

Para borrar las cookies en Chrome en un ordenador, sigue estos pasos:

  1. Abre Chrome en tu ordenador.
  2. Ve a la parte superior derecha y haz clic en Más Más.
  3. Haz clic en Más herramientas y luego Borrar datos de navegación.
  4. En la parte superior, elige un intervalo de tiempo. Para borrar todos los datos, selecciona Todos los periodos.
  5. Marca las casillas junto a «Cookies y otros datos de sitios» y «Archivos e imágenes almacenados en caché».
  6. Haz clic en Borrar los datos.

Para borrar las cookies en Chrome en un dispositivo móvil Andorid o Apple, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación Chrome Chrome en tu teléfono o tablet Android.
  2. En la parte superior derecha, toca Más Más.
  3. Toca Historial y luego Borrar datos de navegación.
  4. En la parte superior, elige un intervalo de tiempo. Para borrar todos los datos, selecciona Todos los periodos.
  5. Marca las casillas junto a «Cookies y datos de sitios» y «Archivos e imágenes almacenados en caché».
  6. Toca Borrar los datos.

  1. En tu iPhone o iPad, abre la aplicación Chrome Chrome.
  2. En la parte inferior, toca Más Más.
  3. Toca Historial y luego Borrar datos de navegación.
  4. Comprueba que las casillas junto a «Cookies y datos de sitios» y «Archivos e imágenes en caché» estén seleccionadas.
  5. Toca Borrar datos de navegación.

Para borrar las cookies en Internet Explorer en un ordenador, sigue estos pasos:

  1. En Internet Explorer, selecciona el botón Herramientas, dirígete a Seguridad y luego elige Eliminar el historial de exploración.
  2. Activa la casilla Cookies y datos del sitio web y, a continuación, seleccione Eliminar.
  1. En Edge, seleccione Configuración y más  en la esquina superior derecha de la ventana del explorador. 
  2. Seleccione Configuración  > Privacidad, búsqueda y servicios.
  3. Selecciona Elegir lo que se debe borrar en Borrar datos de exploración > Borrar datos de exploración ahora
  4. En Intervalo de tiempo, elija un intervalo de tiempo de la lista.
  5. Selecciona Cookies y otros datos del sitio y luego Borrar ahora.

Para borrar las cookies en Safari en un ordenador (Puede variar según tu versión de macOS), sigue estos pasos:

  1. En la app Safari del Mac, selecciona Safari > Ajustes y, a continuación, haz clic en Privacidad.
  2. Haz clic en “Gestionar datos del sitio web”.
  3. Selecciona uno o varios sitios web y haz clic en Eliminar o en “Eliminar todo”.

    El hecho de eliminar los datos podría reducir el seguimiento, sin embargo, también puede conllevar que se cierren tus sesiones en los sitios web o que cambie su comportamiento.

Para borrar las cookies en Safari en un dispositivo móvil (iOS), sigue estos pasos:

  1. Ve a Ajustes > Safari y pulsa “Borrar historial y datos de sitios web”. Si borras el historial, las cookies y los datos de navegación de Safari, no se cambiará la información de Autorrelleno.
  2. Para borrar las cookies y conservar el historial, ve a Ajustes > Safari > Avanzado > Datos de sitios web y pulsa “Eliminar todos los datos”.
  3. Para visitar sitios sin que aparezcan en el historial, activa la función Navegación privada.

    Cuando no haya historial ni datos de sitios web que eliminar, el ajuste se volverá gris. El ajuste también puede estar en gris si has configurado restricciones de contenido web en Restricciones de contenido y privacidad en Tiempo de uso.
  1. Selecciona el icono de candado o el icono de globo terráqueo, luego pulsa Cookies
  2. Expande el sitio web que colocó la cookie en tu computadora
  3. Selecciona la carpeta Cookies para expandirla
  4. Elige las cookies que deseas eliminar
  5. Haz clic en Eliminar
  6. Selecciona Listo cuando hayas terminado de eliminar las cookies de un sitio.

Do Not Track

El sitio web está adecuado al estándar Do Not Track para garantizar mayor privacidad a los usuarios que hayan activado dicha opción en su navegador.

Este sitio web excluye automáticamente del seguimiento de Google Analytics a los usuarios que envíen la cabecera Do Not Track, y es compatible con la aceptación expresa de las mismas.

Si tienes un navegador compatible con este protocolo, puedes activarlo para evitar el seguimiento por parte de los sitios web.

Si lo deseas, puedes inhabilitar el seguimiento de Google Analytics mediante este complemento para el navegador ofrecido por Google.


Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide tu decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google, no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.

Si tiene dudas puede visitar nuestra Política de Privacidad o escribir a nuestra dirección de correo electrónico