en

Pastillas PrEP. Profilaxis Pre-Exposición VIH

Las famosas pastillas para prevenir el VIH y sus efectos.

No todo lo que brilla es oro. Pastillas PrEP.

Desde hace ya algún tiempo se encuentran en el mercado las pastillas PrEP. Estas deben su nombre a Profilaxis Pre-exposición que tomadas diariamente pueden ayudar a prevenir el contagio del VIH en más de un 90%.

Estas pastillas pueden encontrarse en farmacias en algunos países para su compra y en otros el propio estado ayuda a su propagación en las poblaciones de riesgo o expuestas al virus.

No obstante, este medicamento No es creado para reemplazar el uso de condones, por lo que se recomienda fuertemente mantener el uso de preservativos porque de esta manera la protección frente al VIH es casi absoluta, además el PrEP actúa SOLO contra el VIH, únicamente frente al VIH, nada más te protege del SIDA. A ver, lo que trato de decir es que esta pastilla No previene de otras enfermedades como Sífilis, Clamidia, Hepatitis, VPH, y el resto de la larga lista de enfermedades venéreas.


Para que este medicamento funcione es muy importante mantener la ingesta de las pastillas todos los días para que logres la protección deseada, y si algún día decides dejar de consumirlo hasta ese día estarás protegido.


En este post encontrarás información sobre:


Debajo de la enfermedad, está la prohibición de hacer algo que deseamos o la orden de hacer algo que no deseamos.

Alejandro Jodorowsky

¿Qué es la PrEP?

Es una pastilla de color azul que se vende en el mercado como Truvada que combina dos principios activos, emtricitabina y tenofovir disoproxilo, estos son fármacos antirretrovirales que se recetan para personas que sean negativas de VIH y deseen prevenir la infección.

Recuerda tener claro el concepto de prevención y no de cura del virus, por lo que únicamente puedes tomar este medicamento solo si no estás infectado.

El efecto de protección de esta pastilla dura únicamente mientras mantengas el consumo de la misma, esto quiere decir que para lograr ese más de 90% de prevención de contagio, tendrás que siempre tomar PrEP.


Pero, ¿todo lo relacionado con las pastillas PrEP es bueno?

No, aunque son muchas las personas que durante este tratamiento se encuentran perfectamente, existe una pequeña parte de los que consumen PrEP que pueden tener efectos adversos.


¿Cuáles son los efectos secundarios del PrEP?

Es fundamental que siempre que quieras comenzar con este tratamiento vayas al médico para evaluar tu estado de salud general y mientras estés tomando estas pastillas tus visitas al médico deberán ser periódicas.

Los posibles efectos secundarios pueden ser:

  • Dolor de estómago
  • Falta de apetito
  • Dolor de cabeza o migraña
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia del hígado
  • Somnolencia

Por favor ten en cuenta que estos efectos no le ocurren a todos, además, hay personas que solo presentan alguno y de manera muy leve. Todo depende de tu propio estado de salud y genética.

Pastillas anti VIH - SIDA
Saber qué es PrEP, lo que hace y lo que no.

¿Cómo puedo acceder a PrEP?

Lo primero que tienes que hacer es dirigirte a tu médico de cabecera y hablar con ella o él sobre tus razones por las que quieres consumir este medicamento, este verá la condición de tu hígado y evaluará si estás preparado para este tipo de tratamiento de “always on”. También te hará una analítica de sangre para comprobar que seas negativo frente al virus de inmunodeficiencia humana.

En Estados Unidos, al tener la receta médica ya puedes dirigirte a la farmacia para solicitarlo y si cuentas con seguro de salud no tendrás que pagar por él. De no tener seguro existen varias organizaciones que te pueden asesorar de cómo tener acceso al PrEP por ejemplo Prevention 305.

En otros países como España, el medicamento ha estado aprobado al mercado desde el 2016, sin embargo, no es hasta el 2019 cuando se puede adquirir financiado por la seguridad social. También existen asociaciones que ofrecen guía en este asunto, como lo es CESIDA.

En países de Latinoamérica depende de cada administración, así que debes verifícalo directamente con tu médico.


Recomendaciones con el consumo de pastillas PrEP

  • Tras iniciar el tratamiento espera 20 días antes de hacer cualquier actividad que conlleve el riesgo de contagio.
  • Ir a revisión con tu médico de cabecera cada tres meses para el seguimiento.
  • Haciendo el seguimiento correspondiente no deberás temer por los posibles efectos secundarios porque deberás ir comentando todo con tu médico.
  • Evalúa tu rutina diaria, si ves que sería difícil mantener la toma de pastillas todos los días, entonces este tratamiento no es para ti.
  • Ten una relación de pareja sana.

¿Tienes interés en empezar a consumir PrEP? ¿Tienes alguna duda que quizás otro lector pueda ayudarte con su experiencia? Escribe en los comentarios de aquí abajo.

Compártelo con alguien:

¿Te ha gustado el post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Que es internet y como funciona

¿Qué es Internet y Cómo Funciona?

Como saber si tu novio te engaña en grindr o tinder

Cómo Saber Si Tu Pareja Te Engaña