La época en la que el matrimonio era un negocio para beneficios de mutuo acuerdo, es un tiempo que en gran parte del mundo ha quedado en el pasado (Sí, todavía existe en alguno que otro lugar). Y en aquella época sí que no importaba si corrías el riesgo de pasar por relaciones difíciles de pareja.
¿Por qué pasado un tiempo en la relación sentimos que nuestra elección de pareja es incorrecta y hasta podemos pensar que hemos seleccionado al más difícil del grupo?
La selección de pareja puede ser menos “libre” de lo que imaginas.
Puede haber varias razones por las que algunas personas tienden a elegir parejas difíciles, una de ellas es que pueden sentirse atraídos por el desafío y la emoción de tener relaciones complicadas, también puede ser un patrón de relaciones repetitivo basado en experiencias tempranas en la vida o en la búsqueda de aprobación y amor incondicional.
Otras razones pueden ser la falta de autoestima, la creencia de que no mereces algo mejor, o la necesidad de sentirte necesario o importante en una relación. Es crucial tener en cuenta que es posible superar estos patrones y encontrar relaciones más saludables.
Las razones de selección de una pareja difícil se centran en tu pasado.
Comprobado por varios estudios psicológicos. Muchas personas, en su selección de parejas, tienden a buscar el tipo de amor que aprendieron durante su infancia. Así encontrarán en su relación, la recreación de sentimientos que les hace sentir ese amor familiar de su infancia.
Por desgracia, no todo el sentimiento de amor que aprendemos en la niñez se conforma por respeto, generosidad o igualdad.
Nicolás Maquiavelo
No puede haber grandes dificultades cuando abunda la buena voluntad.
Actualmente, no es muy difícil encontrar parejas en las que uno de los dos se sienta vulnerable, frustrado o deprimido; reflejando esos sentimientos en la manera en que “ama” a las personas a su alrededor, incluyendo los hijos.
Siendo personas adultas estamos predispuestos a sentir atracción no solo en personas con un trato amable, sino en quienes nos hagan sentir de manera familiar. Cualquier conducta que podamos reconocer como una muestra de cariño o aceptación jugará un papel importante en la atracción.
Es así como en ocasiones damos la espalda a posibles parejas. Teniendo excusas mentales por conocer a gente aburrida, por no hacer ejercicios, o por no tener una sonrisa perfecta.
Mi experiencia en relaciones difíciles de pareja.
En lo anterior me he visto reflejado, porque he rechazado a personas con cualidades para ser mi pareja ideal, y que por cualquiera de las excusas anteriores he permitido o he guiado para que salieran de mi vida.
Ya pasado un tiempo y analizando en retrospectiva, entiendo había sido demasiado «exquisito» buscando mi futura relación de pareja. Aunque esto en otras personas puede derivarse en infidelidades en lugar de soledad.

Tras haber investigado sobre el comportamiento humano, sobre las relaciones de pareja y en la selección de las mismas. La frase que me hizo entender muchas cosas fue:
No nos hace sufrir de la manera que nosotros necesitamos sufrir para así poder entender que el amor que ofrecen es real.
El origen de gran cantidad de separaciones es cuando se notan conductas que nos disgustan de nuestra pareja, y al hablarlo con amigos, el consejo común es el seguir buscando la pareja ideal porque “el mar es muy grande y lleno de peces”.
El problema bajo este enfoque es que cuando te lances a la “pesca”, probablemente te sentirás atraído por las mismas características que te atrajeron a tu pareja anterior; lo que hace muy posible que llegues al mismo punto donde estabas antes y el ciclo se vuelva a repetir.
Aquí hay dos puntos importantes que debes tener en cuenta para que no te sientas frustrado junto a una pareja difícil.
El primero es que empieces a salir con personas cuya conducta te haga sentir bien, pero que no te atraigan al 100%. En este escenario la relación será catastrófica porque seguramente mantendrás el deseo hacia otras personas. Además, puedes sentir a tu pareja más como un amigo que como tu acompañante de vida.
Y en el segundo punto. Puedes mantener tus gustos firmes y que seas tú quien ajuste ciertas respuestas frente a las dificultades. Así podrás hacer más llevadera las posibles incomodidades entre ambos.
Usualmente, el problema se da porque somos nosotros quienes continuamente damos las mismas respuestas a las situaciones difíciles.
El trato de tus padres entre ellos o el trato de ellos contigo, y la personalidad de tu madre y padre afectan por completo la manera en la que tu mente define el amor.
Hay quienes son seducidos por personas que lucen débiles, y que su sentido de protección hace que se sientan atraídos; pero al pasar el tiempo es justo esa conducta la que los repele por considerar a su pareja indigna, haciendo que la frustración crezca por estar con una persona débil.
La clave para una relación de pareja exitosa es la flexibilidad y la adaptación.
La clave no es alejarte de lo que parece ser el molde de la persona que te atrae.
Lo realmente importante es que aprendas a manejar tus respuestas a las situaciones, y que junto a tu pareja, las confrontaciones se lleven con madurez y de manera constructiva, evitando actuar como si fueran niños.
Algunos factores adicionales que pueden ayudarte a evitar relaciones difíciles de pareja:
- Reconoce tus patrones de comportamiento en relaciones anteriores. Analiza por qué has atraído a parejas complicadas y trata de identificar cualquier patrón subyacente en tus relaciones pasadas.
- Define lo que buscas en una relación. Haz una lista de tus necesidades, deseos y valores más fundamentales para que puedas reconocer cuándo encuentres a alguien que se alinee con ellos.
- Presta atención a las señales tempranas. A menudo, las personas que son complicadas tienen señales de advertencia tempranas. Presta atención a cualquier comportamiento o actitud negativa o problemática que pueda ser indicativa de una relación complicada.
- Busca a alguien con una personalidad y estilo de vida saludable. Busca a alguien que tenga una actitud positiva, un estilo de vida saludable y una personalidad equilibrada. Estos son indicadores de una relación más fácil y más estable.
- Toma tu tiempo para conocer a la persona. No te apresures en una relación y toma el tiempo necesario para conocer a alguien antes de comprometerte.
Recuerda que no hay tal cosa como la perfección en el ser humano. Ten presente lo imperfecto que tú mismo eres, así podrás ser más flexible con las imperfecciones de quien te acompañe.
Sobre las relaciones difíciles de pareja, elegir a alguien menos complicado requiere trabajo y compromiso por tu parte. Pero valdrá la pena cuando encuentres a alguien que te apoye y te haga sentir bien en una relación saludable.
¿Por qué piensas que tú tienes una relación difícil? Escribe en los comentarios de aquí abajo.