en

¿Qué es Internet y Cómo Funciona?

Entender Internet de manera fácil. La historia del Internet.

Aprende de la historia del Internet y descubre cómo se ha desarrollado en los últimos años

Hoy en día pareciera que no podemos vivir sin Internet y cada segundo que pasa todo indica que gana más importancia. Pero te has parado a analizar ¿Qué es Internet y cómo funciona?

Empecemos con su nombre. Internet fue llamado de esta manera por dos palabras del inglés; Interconnected Networks que en español sería algo como redes interconectadas.

Imagina todas las ciudades de tu país y piensa en las autopistas por las que te puedes desplazar de una ciudad a otra, permitiendo la circulación entre los diferentes lugares. Pues eso, dentro del ciberespacio, es lo que es Internet, el flujo de datos (información) entre diferentes computadoras.

Internet ayuda a transmitir información en su propio lenguaje que es el sistema binario, como datos codificados utilizando únicamente ceros y unos; matemática pura.


En este post encontrarás:


¿Cuándo nace Internet? (Historia)

Este nace en 1969, en pleno desarrollo de la guerra fría entre Los Estados Unidos y Rusia, como proyecto del departamento de defensa nacional de los Estados Unidos para apoyar a las Universidades en sus procesos de investigación. 

Esta primera conexión se conoció como ARPANET y contó con la colaboración de investigadores provenientes de Inglaterra y Francia, principalmente.

En 1982 surge las IP, Protocolo de Internet, que se podría tomar como el idioma que tienen las computadoras para generar estas conexiones y poder traspasar información. Desde entonces empieza a ganar popularidad esta herramienta existente pero limitada del “internetworking”.

Permitió el uso de correo electrónico, transferencia de archivos, boletines de noticias de solo texto y el Gopher como precursor de la actual web. Cuando hablamos del nacimiento de Internet, un nombre sale a flote y es el de Joseph Carl Robnett Licklider, un hombre estadounidense, psicólogo y científico del cómputo, quien presentó las primeras ideas de la computación interactiva en una red a nivel global antes de que existiera.

El cambio ha sido extraordinario. Ninguna otra tecnología se ha desarrollado tan deprisa y globalmente como Internet. Probablemente, sea inédito en la historia de nuestra civilización.

Jeff Bezos

¿Es lo mismo Internet que el WORLD WIDE WEB [www]?

Teniendo claro qué es Internet, siendo el protocolo matemático con el que se comunican los ordenadores en una red a nivel global, nos podemos preguntar:

Al hablar del famoso www ¿Es eso Internet?

Emm bueno, no es el caso, el www surge en 1991 como un servicio al que accedemos a través de Internet y nació para democratizar el acceso para todos de una manera sencilla con el uso del hipertexto, imágenes y otras herramientas multimedia que constituyen una forma gráfica de explorar Internet.

Luego fue necesario algún tipo de plataforma que organizara la información en forma de buscadores, inicialmente se utilizaron herramientas como “Archie”, “Wais” o “Gopher” para hacer esto, pero como estás nacieron antes del www, eran complejas de usar.

Los primeros navegadores “fáciles” fueron Mosaic (1993), Netscape Navigator (1994) y el primer navegador exitosamente masivo, el Internet Explorer (1995), originando a los primeros buscadores como Yahoo! o AltaVista, hasta que llegó Google (1997) y marcó un antes y un después específicamente por ordenar los resultados por relevancia.


La Evolución de Internet

El mundo de la comunicación global por redes ha pasado por tres estados:

  • La web 1.0

    Este primer estado engloba al Internet en su momento más básico. Completamente unidireccional, solo había pocos creadores de contenido (webmasters) y el resto solo podía consumirlo sin generar ningún tipo de retroalimentación.

    En la web 1.0 el contenido era prácticamente texto con el uso de hipervínculos.

  • La web 2.0

    En este segundo estado el gran cambio llegó con la posibilidad de generar una respuesta al contenido que se encuentra en Internet. ¡Podemos ahora interactuar con la web! Esta nace a comienzos de la década del 2000.

    Bienvenidas redes sociales, blogs, alojamiento de vídeos y demás.

  • La web 3.0, o web semántica

    ¡La experiencia de usuario y la interacción evolucionan! Llegan los servicios de nube, las aplicaciones, la web multidispositivo, The Internet of things (La Internet de las cosas) y por supuesto la Inteligencia Artificial.

    Por esto último es que también se conoce como la web semántica, porque ahora el software trata de razonar con la necesidad del usuario y las descripciones que se encuentran en cada página y sus elementos, buscando dar respuesta con el contenido más relevante a cada necesidad.


El proyecto de la web 4.0

Este futuro estado de la red de redes busca apoyarse aún más en la inteligencia artificial y la semántica para que cada persona encuentre la información más personalizada y relevante.

Los desarrolladores buscan que sea una web activa que funcione prácticamente como un asistente virtual, llevando la experiencia de usuario a nuevos y estimulantes niveles. Y digo estimulante por lo fácil y cómoda que quieren que sea en el futuro.

La fibra óptica y el internet como funciona
La fibra óptica ha significado un paso importante en el desarrollo de Internet en los últimos años.

¿Cómo Funciona Internet?

Toda la información se almacena en centros de datos en el que se aloja toda la información que luego es solicitada por cada navegador. Estos centros o servidores pueden estar ubicados en cualquier parte del mundo.

Cada navegación web son “llamadas” y “respuestas” enviadas desde y hasta tu dispositivo (ordenador, teléfono móvil o tablet) por medio de satélites o, de la manera más usada, a través de cables de fibra óptica porque hace que la información viaje en menos kilómetros entre los diferentes puntos de conexión.

Toda cosa conectada a Internet posee un identificador único IP, tanto tu dispositivo como la unidad que posee el contenido en el centro de datos también lo tienen. Como esta IP es una larga secuencia de números, las direcciones web o dominios web son maneras de llamar a estas IP de una manera mucho más fácil, noseatonto.com por ejemplo.

¿Cómo Internet logra conectar una URL con un nombre de IP?

A través de las DNS que funcionan como un diccionario asociando cada dominio con su respectiva dirección IP.


Ahora solo queda esperar y ver cómo evolucionará Internet en los próximos años.

¿La definición de lo que es Internet variará de lo que conocemos ahora?

¿Tú qué crees? Escribe tus comentarios aquí abajo al terminar el post.


Te sugiero que leas este otro post que también te puede informar mucho. ⬇⬇⬇

Vigila y protege tus datos en Internet
Compártelo con alguien:

¿Te ha gustado el post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Frase bonitas cortas para dedicar a alguien especial

Frases Bonitas Cortas

profilaxis pre exposición vih

Pastillas PrEP. Profilaxis Pre-Exposición VIH