La monogamia es un tema controvertido y complejo en el mundo de las relaciones amorosas. Muchos la ven como la norma y la única forma “correcta” de estar en una relación, mientras que otros la critican y prefieren otras formas de relación no monógama.
Para mí, en lo personal, he querido escribir sobre este tema para abrir más mi mente, entender qué es la monogamia realmente y conocer los diferentes tipos de monogamia y algunos mitos comunes que rodean a esta forma de relación.
En este post, leerás sobre:
¿La monogamia qué es?
La monogamia se define como una relación romántica o sexual en la que dos personas se comprometen a estar juntas exclusivamente. Aunque se asocia comúnmente con el matrimonio, también puede aplicarse a parejas que no están casadas.
Ha sido durante mucho tiempo la norma social en muchas culturas occidentales, y sigue siendo una expectativa social general en la actualidad. Sin embargo, en las últimas décadas, hemos visto un cambio en la percepción sobre esto en algunas comunidades y grupos sociales.
Por un lado, muchos cuestionan la necesidad de la monogamia en las relaciones románticas y sexuales, basándose en que puede ser restrictiva y no necesariamente satisfactoria para todas las personas. Además, puede que haya un factor cultural que limita la libertad individual en la elección de sus relaciones de pareja, obligando a la sociedad a pensar que la monogamia es el único camino correcto.
También, hay muchas personas que la valoran como una forma de compromiso y lealtad en una relación. Esta puede ser vista como una forma de demostrar amor y fidelidad hacia la pareja, y puede ser importante para aquellos que buscan relaciones estables y duraderas.
Tipos de monogamia
Aunque la monogamia implica exclusividad, hay diferentes formas en las que las parejas pueden practicarla. Algunos ejemplos incluyen la monogamia emocional, en la que las parejas se comprometen a tener una relación emocional exclusiva, y la monogamia sexual, en la que las parejas se comprometen a tener relaciones sexuales solo entre ellos.
La monogamia no es natural para los seres humanos. No somos monógamos por naturaleza, pero podemos serlo por elección.
Helen Fisher
Mitos comunes sobre la monogamia
Hay muchos mitos sobre la monogamia que pueden afectar negativamente a las relaciones. Algunos de estos mitos incluyen: la idea de que es natural y, por lo tanto, fácil de mantener, la creencia de que el amor es suficiente para mantener una relación monógama, feliz y saludable, y la idea de que si tu pareja te ama, nunca sentirá atracción por alguien más.
Ejemplos de monogamia en diferentes culturas
Aunque la monogamia es común en muchas culturas occidentales, no es la norma en todas las culturas del mundo. Por ejemplo, en algunas culturas poligámicas, se permite a un hombre tener varias esposas al mismo tiempo.
Qué revelan los estudios sobre la monogamia
Ahora, sabiendo lo que es la monogamia, debes saber que existen varios estudios que la han examinado y los efectos en las relaciones. Por ejemplo, Investigadores de la Universidad de Texas encontraron que la monogamia emocional es más importante que la monogamia sexual para mantener una relación feliz y saludable.
Otro de los estudios más conocidos es el de la felicidad de las parejas, realizado por el psicólogo Robert Epstein. En este estudio, Epstein examinó a más de 40.000 parejas y descubrió que la monogamia no es necesariamente la mejor opción para todas las parejas. También se ha demostrado que las personas monógamas pueden experimentar una mayor satisfacción en sus relaciones, pero esto puede variar de persona a persona.
En general, los estudios sugieren que la monogamia no es necesariamente “mejor” que otras formas de relación, pero puede ser la mejor opción para algunas personas en determinadas situaciones.

¿Qué hacer si tú o tu pareja quiere experimentar con otras personas?
Si una persona dentro de una relación monogámica desea experimentar con otras personas, lo más importante es tener una comunicación clara y honesta con su pareja. Es crucial discutir las expectativas y los límites de la relación.
Si la pareja no está de acuerdo con la idea de tener relaciones sexuales fuera de la relación, entonces puede ser necesario replantear los términos de la relación o incluso considerar si la relación es la adecuada para ambas partes.
En algunos casos, las parejas pueden considerar una relación abierta, en la que se permiten experiencias sexuales con otras personas con ciertos límites y acuerdos establecidos. Sin embargo, esto no es para todos y es clave que cada pareja tome la decisión correcta para ellos.
Pros y contras de las relaciones monogámicas
– PROS –
- Fidelidad emocional y sexual
- Reducción de riesgos de enfermedades de transmisión sexual
- Mayor compromiso y estabilidad
- Beneficios para la salud mental y física
Es en lo que se basa la monogamia, la exclusividad sexual y emocional entre dos personas, esto puede ayudar a fortalecer la intimidad y la confianza entre las dos personas.
Las relaciones de pareja exclusivas eliminan el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual de otras parejas sexuales.
Pueden proporcionar una mayor sensación de seguridad y estabilidad emocional en una relación, lo que puede llevar a un mayor compromiso y una relación más duradera.
Las personas en relaciones monógamas exclusivas pueden experimentar una mejor salud mental y física, ya que pueden sentirse más apoyadas emocionalmente y tener una vida sexual más satisfactoria.
– CONTRAS –
- Aburrimiento y falta de novedad
- Falta de comunicación
- Tentaciones externas
- Dependencia emocional
Después de estar en una relación monógama durante mucho tiempo, algunas personas pueden sentir que su relación se ha vuelto aburrida o predecible. Esto puede llevar a la monotonía y al aburrimiento en la relación.
La comunicación es clave en cualquier relación, y en este tipo de relación, es especialmente importante para asegurarse de que ambas partes estén satisfechas. Si no hay una comunicación efectiva, los problemas pueden acumularse y crear tensión en la relación.
Aunque se supone que una relación monógama es exclusiva, esto no significa que otras personas no puedan intentar interferir. Las tentaciones externas pueden presentarse en forma de coqueteo, infidelidad emocional o física, y pueden ser una amenaza para la relación.
La dependencia emocional puede ser un riesgo en cualquier relación. Si una persona se vuelve demasiado dependiente de su pareja, puede ser difícil para ellos funcionar por su cuenta si la relación termina o experimenta dificultades.
Después de leer este post, ¿crees que la monogamia es la respuesta a una relación estable y sana? Escribe en los comentarios de aquí abajo.