Somos esas mujeres amazonas que lidian con gallardía los muchos quehaceres diarios para resolver todo sin importar si estamos agotadas; pues de punta en blanco y entaconadas compramos comida, vamos al trabajo y al finalizar el día atendemos el hogar. Todo porque sabemos qué es ser madre y cómo es parte “de nuestro trabajo”.
Ser mamá te hace reflexionar sobre la creación de la vida. Pensar en el milagro de la creación en la cual tú has sido parte. Amando de forma incondicional y pura a una persona que todavía no tiene ni conciencia, ni sexo, pero que está en ti tomando más forma con cada día que pasa.
Cuando se tiene un hijo, es cuando se comprende que el amor es infinito y sin límite.
Es la sensación del amor más pura en su máxima expresión.
Seguramente habrás escuchado la frase, “sabrás lo que es ser madre cuando seas mamá”, una verdad como ninguna otra.
Cuando se es madre, comprendemos y valoramos todos aquellos trasnochos y esfuerzos que hicieron nuestras madres por nosotros; y aún sabiendo que la vida como mujeres nos cambió, desearemos vivir muchos años más para estar al lado de nuestros hijos.
Una madre es alguien que puede hacer el trabajo de todos, pero cuyo trabajo nadie puede hacer.
Anónimo
Ser mamá te da magia.✨
El papel de madre en esos primeros años de vida de tu hijo, te convierte en maga para ver a tus pequeños sorprenderse y sonreír. Le darás vida a sus juguetes, es velar por su descanso en la enfermedad y en la salud, es educarlos, reprenderlos y darles alas para volar y soñar.
En esta etapa de nuestra vida como mujer, es cuando valoramos las cosas más sencillas, un abrazo, un beso, una simple sonrisa, una lágrima.
Es en este punto en el que volvemos a ser niñas nuevamente, pintamos, cantamos, bailamos. Momento donde las cosas más simples de la vida vuelven a ti.
Sin embargo, ser madre también trae consigo la reducción de las horas de sueño y también una cuota de mayor cansancio.
Estudios realizados por Pew Researh Center revelaron que cuidar a los hijos es lo más gratificante que podemos tener en la vida, pero es el trabajo más agotador y no remunerado, en el cual no existen vacaciones ni horarios.
Cuando somos madres primerizas tendemos a recargarnos de las tareas del hogar, sobrevalorando nuestras fuerzas y tiempos, consumiendo mucha energía.

Ser madre es un trabajo importante y desafiante que implica una gran variedad de responsabilidades y tareas.
Las 7 principales responsabilidades de ser madre:
1. Cuidado físico
2. Cuidado emocional
3. Educación
4. Supervisión y disciplina
5. Planificación y organización
6. Protección
7. Amor y cariño
Proporcionar cuidado físico a los hijos, incluyendo alimentación, vestimenta, higiene y atención médica.
Ofrecer apoyo emocional a los hijos, ayudándoles a manejar sus emociones, establecer relaciones saludables y desarrollar su autoestima.
Suministrar educación a los hijos, ya sea en el hogar o enviándolos a la escuela, y ayudándoles a desarrollar habilidades y conocimientos.
Supervisar a los hijos y proporcionar disciplina adecuada para ayudarles a desarrollar hábitos saludables y comportamientos respetuosos.
Planificar y organizar la vida familiar, incluyendo la gestión del tiempo y el presupuesto, y la coordinación de actividades y responsabilidades.
Proteger a los hijos de peligros físicos y emocionales y guiarles en la toma de decisiones saludables.
Y por último, pero sumamente importante, es la responsabilidad de proporcionar amor y cariño incondicional a los hijos y ayudarles a sentirse queridos y seguros.
Es difícil entender qué es ser madre si no se es una.
Muchas veces encontramos imágenes ilustradas con humor de madres primerizas, en las cuales se muestra a la maternidad como algo bastante trágico.
Te confieso que al principio no las entendía y decía que eran algo exageradas… pero cuando me tocó vivir la experiencia por primera vez, recordaba las imágenes y me resultaban muuuy graciosas.
Comprendí que todo ese «chiste de hormonas» es un proceso real por el cual pasamos muchas de las mujeres y es una etapa normal de la que jamás nos arrepentiremos.
Ser madre significa comprender que en el crecimiento de nuestros hijos, debemos llenarnos de paciencia y mantener la calma en aquellos momentos en los cuales hay que hacerse respetar y mantenernos en nuestro centro.
Recuerda siempre que seremos uno de sus grandes ejemplos a seguir, así que controla muy bien tus impulsos.
Ser madre es un plus.
Sin lugar a duda la maternidad será uno de los mejores títulos que recibiremos en nuestras vidas, y para entender sobre el trabajo de ser madre te invito a ver el siguiente vídeo:
El trabajo de ser madre también puede incluir desafíos y sacrificios personales, como la falta de tiempo personal y la necesidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los hijos. Sin embargo, también puede ser una experiencia gratificante y llena de amor y alegría.
A medida que crecemos nos damos cuenta de que no existe la mamá perfecta. Las madres son seres humanos con virtudes y defectos como cualquier otra persona.
Solo ten en mente que es una persona genial o quizás algo peculiar, es decir especial.
He aprendido que sin importar la relación que tengas con tu madre, será (en la gran mayoría de los casos) la primera persona a quien acudir para pedir un consejo o simplemente esa confidente a quien contarle las nuevas vivencias de tu propio pequeño, con tu propia historia como mamá; finalmente de madre a madre seguro que nos entendemos bien.
En este otro post te detallo 4 tips que utilicé para fortalecer la autoestima de mi hija durante las primeras etapas de su desarrollo. ⬇⬇⬇
