en

Qué son Las Personas Altamente Sensibles – PAS

Descripción de qué son las personas PAS y cómo entenderles mejor

Una persona con alta sensibilidad

Recientemente descubrí que soy una persona PAS, es decir, una persona altamente sensible. Esta revelación me ha llevado a querer comprender qué implica tener esta característica y cómo puedo manejarla para no tener problemas en mis relaciones y en mi vida social.

Quizás te hayas sentido alguna vez más vulnerable cuando estás cerca de alguien a quien aprecias. En mi caso, cuando tengo afecto por alguien, me vuelvo más sensible y exigente con las muestras de cariño que recibo de ellos. Si siento que esas demostraciones de cariño no cumplen mis expectativas, prefiero alejarme para evitar sentirme mal. Esto es algo que las personas PAS solemos experimentar y que puede afectar nuestras relaciones personales.

Es por el motivo anterior que he decidido mejorar, investigar y entender de verdad lo que es ser una persona PAS y llegar a un punto de equilibrio/estabilidad con ello.


En este post, compartiré contigo todo lo que he encontrado sobre las personas con alta sensibilidad, espero, de verdad, te sean de utilidad si piensas que tienes esta característica.

Leerás sobre:


¿Qué son las personas PAS?

Las personas PAS, o Personas Altamente Sensibles, son aquellas que tienen un procesamiento sensorial más intenso y profundo que el promedio de las personas. Esto significa que sienten más intensamente las emociones, los estímulos externos como los ruidos, la luz y los olores, así como también pueden captar de manera más profunda y detallada el mundo que les rodea.

La psicóloga Elaine N. Aron acuñó este término en los años 90 para describir a un grupo de personas que presentaban estas características. En inglés “Highly Sensitive Person” y fue usado en su libro “The Highly Sensitive Person”. Esta característica no se considera una patología, sino simplemente una variación en la forma de ser y de experimentar la vida.

Es importante que comprendamos y aceptemos la alta sensibilidad como una variación natural en la forma de ser y experimentar la vida.

La falta de comprensión y aceptación puede llevar a que las personas PAS nos sintamos incomprendidas, malinterpretadas y estigmatizadas. Además, la alta sensibilidad puede ser una fortaleza en muchas situaciones, como en la resolución de problemas complejos y en la empatía hacia los demás.


¿Cuáles son las características de las personas PAS?

Las personas PAS tendemos a tener una mayor sensibilidad sensorial, emocional y cognitiva, lo que nos permite percibir el mundo de una manera más intensa y profunda. Solemos ser muy empáticos, creativos y reflexivos, pero también podemos experimentar una mayor ansiedad y estrés debido a esta alta sensibilidad. Nombraría como algunas características comunes:

  • Mayor sensibilidad sensorial (por ejemplo, a la luz, el sonido, los olores, etc.)
  • Mayor empatía y capacidad de leer las emociones de los demás
  • Mayor profundidad y reflexión en el pensamiento y en las emociones
  • Mayor necesidad de tiempo a solas para procesar la información y las emociones
  • Mayor vulnerabilidad al estrés y a la sobrecarga sensorial

La sensibilidad es una virtud que nos permite conectar con los demás a un nivel profundo, y entender y apreciar la complejidad del mundo que nos rodea.

Desmond Tutu

¿Cómo identificar si eres una persona PAS?

Hay varios indicadores que pueden ayudar a identificar si se tiene alta sensibilidad, como la facilidad para sentirse abrumado por la estimulación sensorial, la necesidad de tomarse tiempo para uno mismo y la tendencia a sentirse profundamente afectado por la belleza o el arte. También hay cuestionarios específicos que se pueden realizar para evaluar si se tiene alta sensibilidad.


¿Cuáles son las ventajas de las personas altamente sensibles?

  • Tener una alta empatía

    Esto es importante porque nos permite conectar con los demás de una manera más profunda y significativa, comprendiendo sus sentimientos, pensamientos y necesidades.

    Al entender a los demás de una mejor manera, se pueden crear relaciones más saludables y mejorar la capacidad de comunicación. Además, la empatía ayuda a desarrollar habilidades de resolución de conflictos y a ser más compasivos y solidarios con los demás.

  • Ser una persona creativa

    La creatividad nos permite encontrar soluciones innovadoras a problemas, nos aumenta la capacidad de adaptación a situaciones nuevas, mejora la autoestima y el bienestar emocional, y fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis.

  • Conciencia ambiental elevada

    La sensibilidad a los estímulos externos de las personas PAS les permite detectar cambios sutiles en su entorno, lo que puede hacerlas más conscientes de la naturaleza y el medio ambiente.

    Ser consciente del entorno es valioso porque nos permite conectarnos con nuestro entorno natural y social, lo que puede llevar a una mayor comprensión y respeto por nuestro planeta y por las personas que lo habitan.

    Al ser conscientes del entorno, podemos tomar decisiones más informadas sobre cómo interactuamos con el mundo, lo que a su vez puede llevar a un impacto positivo en nuestras vidas y en las vidas de los demás. Además, la conciencia del entorno nos permite apreciar la belleza y la complejidad del mundo que nos rodea, lo que puede mejorar nuestro bienestar emocional y nuestra calidad de vida en general.

  • Poseen mucha intuición

    Esto nos ayuda a tomar decisiones rápidas, incluso en situaciones de incertidumbre. A menudo, nuestra intuición es la voz interior que nos dice qué hacer o qué decisión tomar, aunque no podamos explicar por qué.

    Al sintonizar con nuestra intuición, podemos confiar en nuestras habilidades y conocimientos innatos, lo que puede conducir a una mayor satisfacción y éxito en nuestra vida personal y profesional.

Personas altamente sensibles, delicadas, atentas, empáticas.
Las personas PAS pueden ser líderes muy eficaces si pueden superar su sensación de abrumamiento y autoconsciencia

Desafíos que enfrentan las personas PAS

A pesar de las ventajas que tienen las personas PAS, también enfrentan algunos desafíos, como:

  • Sobrecarga sensorial

    La sensibilidad a los estímulos externos puede ser abrumadora para las personas PAS, lo que puede provocar estrés y ansiedad.

  • Dificultad para tomar decisiones

    La profundidad de procesamiento de las personas PAS puede hacer que tomen más tiempo para tomar decisiones y analizar la información, lo que puede ser un desafío en situaciones donde se necesita actuar rápidamente.

  • Sensibilidad emocional

    La sensibilidad emocional de las personas PAS puede hacer que sean más vulnerables a las críticas y a las emociones negativas de los demás


Cómo ayudar a una persona PAS

Es importante que si conoces a alguien que pueda ser una persona PAS, entiendas que su personalidad puede ser compleja y que necesitan un enfoque diferente en las relaciones.

Algunas formas en las que puedes ayudar a una persona PAS incluyen:

  • Mostrar empatía

    las personas PAS a menudo experimentan emociones intensas y abrumadoras, así que muestra empatía y hazle saber que entiendes cómo se siente.

  • Comunicarse claramente

    las personas PAS pueden tener dificultades para procesar la información en situaciones sociales, por lo que es importante que hables con ellos de manera clara y directa.

  • Ser paciente

    las personas PAS pueden necesitar más tiempo para procesar la información y responder, así que sé paciente y no te sientas ofendido si no responden inmediatamente.

  • Evitar situaciones abrumadoras

    las personas PAS pueden sentirse abrumadas en situaciones sociales intensas o ruidosas. Si estás planeando un evento o una salida, asegúrate de tener en cuenta las necesidades de la persona PAS y haz ajustes si es necesario.

  • Fomentar la autoexploración

    las personas PAS a menudo tienen una rica vida interior y disfrutan explorando sus emociones y pensamientos. Anima a la persona PAS a buscar actividades que les permitan explorar su mundo interior, como la meditación, la escritura o el arte.


Así que si eres parte de las personas altamente sensibles o conoces a alguien que sí lo sea, recuerda tener todo lo que aquí has leído para entender el porqué de algunas actitudes y respuestas. Sé comprensivo, tolerante y sobre todo, comunícate; los PAS necesitamos saber cómo te sientes o lo que piensas, para evitar que nos montemos películas mentales innecesarias.

¿Tú por qué crees que seas una persona altamente sensible? Escribe en los comentarios de aquí abajo.

Compártelo con alguien:

¿Te ha gustado el post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Las personas vitaminas

La Persona Vitamina – ¿Quién es – Cómo Serlo?

La monogamia que es

Qué es la Monogamia: Definición, Tipos y Mitos