La verdad es que siempre escuchamos lo de “aléjate de personas tóxicas”. Pero tenemos claro qué hace tóxica a una persona, y dando un paso más allá, ¿cómo sabemos si los tóxicos, somos nosotros?. Entonces te preguntarás, ¿Soy tóxica como persona?
Muchas veces saltamos de flor en flor, rompiendo relaciones amorosas o de amistad, sintiéndonos ofendidos por cualquier motivo, por lo que, realmente, los tóxicos podemos ser tú o yo.
Empecemos con el significado de una persona tóxica.
Estos “vampiros emocionales” son aquellos sujetos que generan un efecto negativo en las personas que les rodean de manera continua, esto debido a un descontrol en la parte más oscura del ego.
De esta manera, la persona de características tóxicas usualmente verá como mal hechas a las cosas que otros hacen, viendo con pesimismo el esfuerzo de los demás, y en muchas ocasiones, el suyo propio. Es así cómo logra impedir el bienestar de su entorno de una manera directa y, con frecuencia, no logra darse cuenta de lo que hace o de lo que genera en otros.
Pero realmente se debe aclarar que no existen personas tóxicas, lo correcto es definir que son actitudes tóxicas las que verdaderamente envenenan a un individuo.
Especialmente cuando hablamos de nosotros mismos, es muy importante definir que “tenemos actitudes tóxicas” y no catalogarse directamente como soy tóxica o tóxico como persona.
Desprecia la opinión de la gente tóxica, sé libre de los críticos y serás libre de cada una de sus palabras y de sus acciones. No idealices. No esperes nada de nadie
Bernardo Stamateas
¿Cómo identificar a personas tóxicas? ¿Lo eres tú?
- Son personas negativas o pesimistas. Ven siempre el vaso medio vacío.
- Estarán lejos de darte motivación, te quitan el ánimo para superarte a ti mismo, aprender nuevas cosas, o crecer.
- Tiene conflictos con frecuencia en sus relaciones de cualquier tipo.
- Se victimiza usualmente. Las quejas sobre la “gran mayoría de las cosas malas que le suceden” serán muchas y frecuentes.
- Suelen ser egocéntricas. No saben escuchar a los demás.
- Y, muy especialmente, si después de estar con esta persona sientes alivio al estar solo.
Hay que tener en cuenta que una persona no necesariamente va a expresar todas estas cualidades a la vez, y es por ello que debemos saber definir a las actitudes tóxicas más que a las personas tóxicas.
¿Soy tóxica como persona? Conoce los tipos:
El descalificador
Personas con esencia perfeccionista que buscan los más mínimos detalles para descalificar o ver errores en las acciones de los demás.
El de comunicación agresiva
Su enfoque es crear en otros, miedos e inseguridades con insultos, gritos o malos gestos. Lo mejor es evitarlos por completo. ¡Sácalos de tu vida inmediatamente! A estas personas no les importa humillarte en público.
El perezoso
Su forma de actuar mediocre los dirige a conseguir resultados pobres en muchos aspectos de su vida, trayendo como consecuencia razones por las que sentirse víctimas o perjudicados por la “falta de suerte”.
El chillón
Es una persona que se queja de casi absolutamente todo, incapaces de tomar acción, culpan de sus “males” a cualquier persona o situación. No es más que una manera de protección del ego al no querer asumir sus propios fallos. Son repartidores crónicos de culpa.
El envidioso
Persona llena de frustración por todo aquello que no tiene y quiere, que buscará sabotear a las personas que desean alcanzar lo que él no tenga.
El pesimista – negativo
Siempre buscarán contagiarte de sus malos pensamientos, personas que usualmente tienenconflictos con el balance entre su ego y su autoestima.
El celoso
Personas que están atentas a detalles minúsculos para hacerle seguimiento y poder ver cuando te equivoques, y de esta manera probar que tenían razón en aquello que fuera su argumento.
Aquí, en concreto, muchas personas desarrollan esta actitud tóxica con un pequeño indicio de infidelidad

¿Cómo alejarte de hombres y mujeres tóxicas?
Pon límites. No tengas miedo de ser fiel a ti mismo y toma distancia de estas personas que tienen actitudes tóxicas frecuentes.
Siendo inteligente y asertivo podrás lograrlo. Y cuando no estés del todo decidido a tomar una decisión tan radical como la de apartarte, ponle límites a estas personas para hacerles saber cuándo y dónde poder tener esas conversaciones de carácter negativo, y ten muy presente no caer en conflictos, puede ser lo que más están buscando.
También puedes ignorarlos en algunos casos, pero para esto debes aprender a utilizar bien esta estrategia porque usualmente el individuo tóxico buscará la atención, por lo que lo mejor será hacerlo cuando estés en espacios públicos para que puedan ellos y tú mismo, dirigir con mayor facilidad la atención hacia otro punto.
Y especialmente, cuando veas que critican a otros o a ti mismo, detenlos y sal de la conversación lo antes posible. Siente la libertad, incluso con el mayor respeto, y comunica que no estás a gusto con el tema y vete.
Como referencia de la información de este post he utilizado el muy popular libro de Bernardo Stamateas titulado: “Gente tóxica”. Que si quieres profundizar más en el tema es una de las mejores opciones en un libro cómodo de llevar y en español. ¡Échale un vistazo!
Antes de que te vayas, culmino este post con la siguiente frase: Nadie que de verdad te quiera va a querer herirte.
¿Por qué piensas «Soy tóxica»? Escribe en los comentarios de aquí abajo y seguro recibirás algún consejo de otra persona que pase por una situación similar a la tuya.