Como alguien que está interesado en la tecnología y el futuro, no puedo dejar de admirar los avances que se están logrando en este campo. Sin embargo, también es valioso reconocer que la Inteligencia Artificial tiene tanto ventajas como desventajas, y es importante que sepamos qué esperar de ella.
La Inteligencia Artificial es una tecnología que está ganando terreno y que trata de imitar cómo piensa una persona. El término «Inteligencia Artificial» fue inventado por John McCarthy en 1950.
Él dijo que “la idea es que podemos describir cada parte de cómo aprende una persona o cualquier otra cosa que tenga que ver con la inteligencia, de tal manera que podamos hacer que una máquina la imite. Vamos a tratar de ver cómo podemos hacer que las máquinas hablen, entiendan conceptos y solucionen problemas como lo hacen las personas, y hasta mejorarlas”.
La Inteligencia Artificial significa que un programa de computadora puede aprender y reflexionar. Cualquier cosa que haga un programa y que antes solo lo hacía una persona, se puede considerar Inteligencia Artificial.
Empecemos con las ventajas de la Inteligencia Artificial
En primer lugar, y tras ver muchos artículos y estudios sobre este tema, quiero mencionar la que desde mi punto de vista es la principal ventaja.
La mejora de la eficiencia.
La IA puede realizar tareas mucho más rápido y con mayor precisión que los seres humanos. Esto se debe a que puede analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ese análisis, sin ser influenciado por emociones o prejuicios. Esto es especialmente útil en industrias como la salud, las finanzas y la fabricación, donde la velocidad y la precisión son verdaderamente críticas.
En promedio, una persona trabaja 4 a 6 horas al día sin incluir descansos. Los seres humanos estamos diseñados para tener tiempo libre para recargarnos y estar listos para un nuevo día de trabajo, además de tener días libres a la semana para equilibrar la vida laboral y personal. Pero con la IA, podemos hacer que las máquinas trabajen 24×7 sin descansos y sin aburrirse, algo que sí sucede con los humanos.
En cuanto al aburrimiento, la IA también puede ayudar a liberar a los trabajadores de tareas monótonas y repetitivas, permitiéndoles concentrarse en trabajos que requieran más creatividad y habilidades humanas. Esto no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también puede aumentar la productividad y la eficiencia en el sitio de trabajo.
Dondequiera que se implanten muchas máquinas para reemplazar a los hombres, encontraremos muchos hombres que no serán otra cosa que máquinas.
Louis de Bonald
Mejora la toma de decisiones.
La IA puede analizar grandes cantidades de datos y proporcionar información valiosa para ayudar en la toma de decisiones, ya sea en el sector empresarial o en el sector gubernamental. También podemos superar muchas limitaciones arriesgadas de los humanos al desarrollar un robot de IA que pueda hacer las cosas peligrosas por nosotros. Ya sea enviarlo a Marte, desactivar una bomba, explorar las partes más profundas de los océanos, minar carbón y petróleo, se puede utilizar eficazmente en cualquier tipo de desastre natural o causado por el hombre.
Mejora la personalización y la experiencia del usuario.
La IA puede utilizarse para proporcionar experiencias más personalizadas y mejoradas para los usuarios, ya sea en el sector de la salud, la educación o el entretenimiento.
Ayuda en la investigación y el descubrimiento.
La Inteligencia Artificial puede usarse para analizar y descubrir patrones en grandes cantidades de datos, lo que puede ser útil en la investigación médica y científica.
Las desventajas de la Inteligencia Artificial.
Iniciaré nombrando a la que todos más tememos como un mal que puede estar más cerca que lejos.
El riesgo de reemplazo de trabajos.
Especialmente a medida que la Inteligencia Artificial se vuelve más sofisticada, puede reemplazar a los trabajadores humanos en una variedad de industrias, resultando en una pérdida masiva de empleos. Esto puede tener un impacto negativo en la economía y la sociedad en general.
Además, la IA también plantea preocupaciones éticas y de privacidad.
Al recopilar y analizar grandes cantidades de datos sobre los consumidores, la inteligencia artificial podría vulnerar nuestra privacidad y hacer uso de esa información para fines comerciales. También existe el riesgo de que esta tecnología sea utilizada para fines malintencionados, como el espionaje o la manipulación política.

Desarrollo y empleo militar.
Partiendo que comento en el punto anterior, esta tecnología también crea preocupaciones reales sobre su uso en aplicaciones militares y su potencial para causar daño y destrucción.
Discriminación y desigualdad.
Bajo un supuesto que una Inteligencia Artificial sea entrenada con datos sesgados o no representativos, esto podría perpetuar y segregar la discriminación o la desigualdad en la sociedad.
Falta de responsabilidad.
Si la IA comete un error, puede ser difícil determinar quién es responsable y cómo se pueden abordar las consecuencias negativas de las decisiones, o acciones que hayan sido tomadas. Podemos errar al pensar que la tecnología ha evaluado todos los escenarios posibles y por consecuencia, se ha tomado la decisión más acertada, solo por pensar que esta está exenta de errores.
Alto costo económico para su desarrollo
A medida que la IA se actualiza día a día, es necesario actualizar tanto el hardware como el software para cumplir con los últimos requisitos. Las máquinas necesitan reparaciones y mantenimiento, lo que conlleva un gran costo. Su creación también requiere una inversión de dinero importante, ya que son máquinas muy complejas.
Hacer perezosa a la humanidad
Entre más se desarrolle esta tecnología, así como lo hizo el Internet, también existe el inminente riesgo de volver perezosos a los humanos, con la automatización de la mayor parte del trabajo. Los seres humanos pueden volverse adictos a estos inventos que pueden causar un problema a las generaciones futuras.
Estas son algunas ventajas y desventajas de la Inteligencia Artificial. Cualquier nueva invención o avance tendrá ambas, pero como seres humanos, debemos asegurarnos de aprovechar las partes positivas para crear un mundo mejor. La Inteligencia Artificial tiene un potencial masivo de ventajas. La clave para los seres humanos será asegurarse de que la “era de los robots” no se nos escape de las manos.
¿Eres de las personas que preocupa o alegra los avances sobre la Inteligencia artificial? Escribe en los comentarios de aquí abajo cuál son las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial que más te han sorprendido.